Autoridades del Ministerio de Salud expusieron cifras de la situación con la chikungunya, que hasta el momento ya se cobró 14 vidas y hay unos 18.000 casos confirmados.
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, explicó que la cifras oficiales son altas pero de que se tratan «solo de la punta de iceberg» en alusión que los subregistros de la cantidad de contagiados podría llegar a ser hasta 20 veces mayor.
Agregó que el 90% ocurre en Asunción y Gran Asunción pero que existe «una amenaza de dispersión a nivel nacional».
«Nos preocupa, ya hay un aumento considerable en Caacupé y Cordillera. Alto Paraná es la región sanitaria con la peor notificación de todas, Si vemos allá diez casos, probablemente es 20 veces superior», detalló.
En cuanto a las internaciones, se reporta que son 103 los hospitalizados, 60 de ellos mayores de 60 años, de los cuales, unos 25 son mayores de 80 años.
📌 Crisis por chikungunya convoca a reunión♦️ El Dr. Guillermo Sequera admite que ya se puede hablar de una «epidemia».♦️ Considera un subregistro hasta 20 veces mayor.#NPY pic.twitter.com/I4LQ92Z57I— NPY Oficial (@npyoficial) February 8, 2023