El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que el chikungunya en Paraguay pasó de epidemia y actualmente está en la fase de diseminación con casos en varios puntos del país.
“La envergadura que tiene en términos epidemiológicos es grande y llama la atención”, advirtió.
Desde el punto de vista clínico, expuso que aumentaron los casos semanales de meningoencefalitis en niños y adultos internados. De 15 casos por semana se pasó a 60.
Sequera acotó que es atípico el alto porcentaje de muertes que se dan en pacientes por una deshidratación extrema y de nuevo instó a la ciudadanía a no minimizar ningún síntoma.
“Son atípicos los casos de shock que estamos viendo. Las personas vienen muy deshidratadas y la gran parte de los fallecidos se debe a esto, a una deshidratación extrema”, puntualizó.
📌 Es alta la probabilidad de que en Paraguay esté circulando una nueva variante de #Chikungunya, según el Dr. Guillermo Sequera.
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) March 15, 2023
👉 "La característica principal sería la deshidratación grave, algo no típico de la enfermedad".#AM1080 📻 pic.twitter.com/q8IvQAFyK4