Jesús Irrazabal, jefe de urgencias pediátricas del HNI, habló en la tarde de este lunes para nuestro medio, cuestionó la situación lamentable en la que se encuentra uno de los hospitales más grandes del país. Sostuvo que no se han aprovechado los lugares, para ampliar la cobertura y que son varias las salas que están deterioradas y hasta una sala en desuso que necesita ser refeccionada.
“El Hospital Nacional de Itauguá tiene el centro quirúrgico infantil más importante del país, necesitamos una habilitación de una sala sana que pueda atender a todos los casos que nos llegan”. Explicó que se han enviado por lo menos cinco notas anuales para la reparación, pero que la directora responde «¿De dónde vamos a sacar la plata?».
“Esta sala no puede quedar como herencia del fracaso de las políticas públicas. Deben repararla, tienen a obligación moral de dejar a los niños tener una atención en calidad y equidad”, criticó el agente de salud.
Por su parte, la Dra. Yolanda González, dijo que han refaccionado algunas áreas, como la de urgencias, pero que el presupuesto en mínimo y que a la fecha hay 750 pacientes internados.
⭕ "Se realizó la solicitud de refacción", alega directora del Hospital Nacional de Itauguá.
— NPY Oficial (@npyoficial) March 6, 2023
🗣️"Lo que pudimos reparar fue el área de urgencias. Nuestro presupuesto es muy poco. Todo tiene que ser reparado. Ahora tenemos 750 pacientes internados"
👉🏻 Dra. Yolanda González.#NPY pic.twitter.com/t3ur5S8q1E
🔴 Desidia en el Hospital Nacional de Itauguá.
— NPY Oficial (@npyoficial) March 6, 2023
♦️ El área de Pediatría se dejó de utilizar por falta de mantenimiento.
🗣️"La directora nos preguntó si nosotros teníamos dinero para reparar, le dijimos que no", Jesús Irrazabal, jefe de urgencias pediátricas del HNI.#NPY pic.twitter.com/vqMvks8kRC