El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que el chikungunya es una enfermedad que afecta a muchos órganos y que puede producir artritis, hepatitis, inflamación del corazón, del riñón, inflamación muscular o encefalitis.
«Hay casos que presentan cuadros leves, otros que quedan con secuelas», prosiguió e indicó que el 80% de los fallecidos a causa de la enfermedad son mayores de 60 años, principalmente hombres con problemas cardiovasculares, renales o diabetes.
Sequera recordó que en el 2015 se tuvieron casos de chikungunya, pero del virus asiático, al igual que en el 2016. En el 2018 fue la primera vez que detectaron el Sudáfrica Centro Este.
#ChikungunyaEnParaguay 🤒 "Mayoría de los fallecidos son hombres y con problemas de base".
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) March 22, 2023
👉 "Los que están falleciendo son personas con problemas cardiovasculares, en segundo lugar están los que tienen enfermedades renales, diabetes".
🗣 Dr. Guillermo Sequera.#AM1080 📻 pic.twitter.com/tGALViYncK