En el 2016 se licitó la construcción de una planta productora de oxígeno en el Hospital Nacional de Itauguá. Costó G. 3.890 millones y años después fue inaugurada.
Se descubrieron irregularidades en el contrato ya que la obra no estaba en condiciones por lo que se dejó de usar y el caso se judicializó.
«La empresa no pone en condiciones, no da. El Ministerio de Salud ya denunció», indicó la Dra. Yolanda González, directora del hospital.
NOTA RELACIONADA: Situación crítica por falta de oxígeno en Villa Elisa
Afortunadamente la empresa internacional que les provee oxígeno cumple con la demanda que se quintuplicó en el hospital de referencia para atención de pacientes con covid-19 y que cuenta con 700 camas.
La Dra. González comparó la provisión de oxígeno con la luz en los hogares. El contrato es abierto por lo que no hay límites para la provisión del oxígeno y pagan dependiendo del consumo mensual.