La intención del Ejecutivo fue que blindar la mitad de ese dinero destinado a gobernaciones e intendencias, para que se redireccione a Salud Pública ante la expansión del coronavirus.
Al momento de estudiar la iniciativa a través del Senado, Esperanza Martínez dijo que «no se pueden centralizar» estos fondos por lo que se permite que las municipalidades y gobernaciones usen este dinero a su criterio.
NOTA RELACIONADA: Salud dispondrá inmediatamente de USD 100 millones
“Por lo menos el 50% de los ingresos percibidos por las gobernaciones en virtud de la presente Ley deberá destinarse a gastos de capital. El porcentaje restante podrá utilizarse en gastos corrientes y/o de capital si los mismos se encuentran directamente vinculados en dichos gastos de capital y para los gastos de salud, económicos y sociales derivados de enfrentar la pandemia del coronavirus”, explica el documento que pasa a Diputados.
Martínez al ser consultada sobre el alto grado de corrupción en estos entes dijo: «la corrupción es redistributiva». Aseguró que los funcionarios municipales merecen cobrar sus salarios y ese dinero debe estar cerca de las personas que soportan desde sus localidades la pandemia del coronavirus.
¡Otra maniobra indignante! La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que planteaba la redistribución de los royalties a municipios y gobernaciones.
— Telefuturo Informa (@TelefuturoInfo) April 1, 2020
🔴 EN VIVO: https://t.co/t6FnHMTGqX #TelefuturoPy #TelediarioPy #QuedateEnCasaPy pic.twitter.com/DaFOhdL9Js