En medio de la sesión ordinaria de los senadores, un grupo abandonó la sala antes de tocar el tema Ñane Energía. La Cámara de Diputados ya otorgó su sanción a este proyecto y solo se aguardaba el visto bueno del Senado o su modificación.
Es más, la ciudad de Caaguazú optó por declarar asueto para salir a las calles y ejercer presión para la aprobación de este proyecto de ley.
En la Cámara Alta hay opiniones divididas, tanto es así que hasta las comisiones asesoran tienen sus votos a favor y en contra de esta iniciativa.
Con Ñane Energía se pretende reducir los gastos por consumo de electricidad y elevar el servicio como un derecho humano. Si hay números en rojo, será Itaipú y Yacyretá los encargados de solventar esto en concepto de gasto social.
Quienes consumen 1 a 150 kilovatios de energía hora por mes, el descuento será 90 %. Para los gastan de 151 a 300 KwH, 70 % y los que a la hora marcan en su medidor 301 a 500 Kw por mes, se daría un descuento de 50 %. Siguen los rangos con 501 a 750 KwH de consumo, 35 % de descuento; 751 a 1.000 Kwh, 22,5 %; y 1.001 a 1.500 Kwh, 15 %.
Frente Guasu, que llevó adelante la propuesta original, está en contra de los cambios de Diputados. «Al colocar el descuento en lugar de tarifa nacional y el término ‘hasta’ esto queda al arbitrio de cada Gobierno y no en una visión de política pública», indicó la senadora Esperanza Martínez.
Patria Querida está a favor de los ajustes de la Cámara Baja porque de esta forma es «viable» el proyecto, informó Última Hora.