09 jul. 2025

Transporte público en vilo: reunión clave definirá posible paro

Día clave para el transporte público. Por la tarde, el MOPC se reunirá esta tarde con empresarios que amenazan con paralizar el servicio si el Gobierno no paga el millonario subsidio adeudado.

Este miércoles se perfila como un punto de inflexión para el transporte público. Para la tarde está prevista una reunión decisiva entre autoridades del MOPC y empresarios del sector, quienes mantienen firme la amenaza de paralizar el servicio si el Gobierno no cumple con el pago de millonario de subsidio.

La deuda reclamada supera los USD 9 millones, y el sector empresarial advirtió que, sin una respuesta concreta, los buses quedarán en sus paradas.

Mientras tanto, la ciudadanía ya vive una situación límite. Desde hace semanas, los usuarios del transporte público deben enfrentar las ya habituales y cada vez más prolongadas “reguladas”, que afectan el ritmo normal de circulación de buses y agravan la precariedad del servicio.

Esperas interminables y cansancio acumulado

“Yo espero entre 40 minutos y una hora para que pase un bus. Es un calvario todos los días”, comenta una usuaria que depende del transporte público para llegar a su trabajo.

Ante el posible paro, muchos pasajeros ya están adaptando sus rutinas. Se espera que, incluso si algunos buses circulan, la frecuencia sea tan baja que tengan que levantarse aún más temprano para intentar cumplir con sus horarios laborales.

Un servicio colapsado, sin garantías

La amenaza de paro llega en un contexto donde el sistema de transporte ya funciona de forma irregular y con serias deficiencias. Las quejas sobre el mal estado de los vehículos, la falta de frecuencia y el trato a los usuarios son constantes, y ponen en entredicho el uso efectivo de los subsidios que el Estado ha destinado durante años.

Mientras los empresarios presionan al Estado y el Estado aún no ofrece soluciones claras, la carga sigue cayendo sobre los mismos de siempre: los usuarios, quienes cada día deben decidir entre llegar tarde o arriesgarse a viajar en condiciones indignas.

La reunión de esta tarde será clave. Pero, con paro o sin paro, la crisis del transporte público ya está instalada. Y el ciudadano sigue pagando el costo.

Más de esta sección