El Ministerio de Justicia confirmó el traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, desde la penitenciaría de Minga Guazú hasta el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza de Emboscada, medida ejecutada el 31 de octubre y comunicada recién al Juzgado de Sentencia Especializado en Crimen Organizado N.º 6 el 3 de noviembre.
La decisión causó controversia al realizarse sin aviso previo al juzgado, pese a que la Corte Suprema había rechazado antes solicitudes de traslado. El director de Institutos Penales informó que alias “Tío Rico” está recluido en módulo separado y bajo régimen cerrado especial de máxima seguridad.
El Ministerio de Justicia defendió la acción por motivos de seguridad y prevención de filtraciones, argumentando que la reserva se debió al alto perfil del interno y a riesgos detectados “en muchos estamentos, incluso dentro del ministerio”. Informes de inteligencia alertaron sobre vulnerabilidades en Minga Guazú, vinculadas a agentes y personal de enfermería que habrían facilitado un teléfono celular al recluso.
La cartera sostuvo que, aunque las órdenes judiciales son obligatorias, posee la autoridad administrativa sobre la custodia de las personas privadas de su libertad (PPL) y debe actuar ante cualquier riesgo. El penal de Emboscada, ofrece mayor control operativo, más funcionarios experimentados y menor cantidad de internos, garantizando un entorno más seguro.