«La indicación del señor presidente de la República fue que los pasajeros pasen menos tiempo en los buses. Optimizaremos el tiempo, ya sea de espera como de traslado», dijo Benza en entrevista en los estudios de Telefuturo.
Señaló que su idea de implementar el carril exclusivo comenzará en la ruta Transchaco, entre el puente Remanso y el túnel Semidei, y luego se replicaría a otras «troncales» del Departamento Central.
También señaló que en el plan de acelerar la velocidad de los buses está estipular las paradas obligatorias cada 400 o 500 metros.
Benza manifestó tener experiencia en la función pública y que en estos últimos años ha llevado adelante varios proyectos dentro del Viceministerio del Transporte.
📌 #Entrevista - Hablamos con Guido Benza, nuevo viceministro de Transporte.
— Telefuturo (@Telefuturo) August 20, 2023
"Estamos conscientes de los desafíos. De los reclamos de los pasajeros. Vamos a minimizar el tiempo de espera de los buses"
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/2uUOjpj71i
📌"Con el carril exclusivo vamos a agilizar la velocidad de los buses sobre la ruta Transchaco y luego replicar. Las paradas obligatorias van a estar cada 400 o 500 metros", Guido Benza, nuevo viceministro de Transporte
— Telefuturo (@Telefuturo) August 20, 2023
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhmyVb#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/6piV7Pt30Z