12 nov. 2025

Nacionales

Un trágico accidente enluta a una familia, luego de que un menor de dos años cayera a un pozo profundo con una tapa de madera en aparente mal estado. A pesar de los rápidos esfuerzos para rescatarlo, el pequeño falleció en el Hospital Regional de Encarnación.
El detenido sería el conductor del vehículo utilizado por los “rompevidrios” para asaltar un local comercial en Capiatá. La Policía también presume que este joven participó en el asalto e incluso ingresó al negocio para sustraer los electrodomésticos.
Los delincuentes rompieron la puerta de vidrio templado con una piedra e ingresaron rápidamente, llevándose cajas de celulares, productos de peluquería y parlantes pequeños. Este asalto ocurrió sobre la avenida San Martín y minutos más tarde se registró otro episodio frente a la Municipalidad de Capiatá Ruta Py 02.
Un grupo de asaltantes “rompevidrios”, violentó un local comercial logrando sustraer varios electrodomésticos. El vehículo utilizado en el golpe fue posteriormente abandonado en Areguá, y la policía investiga el posible robo del mismo.
El senador colorado cartista, Erico Galeano, recusó a los fiscales de la causa, Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, por lo que el juicio oral fue suspendido. Los agentes del Ministerio Público habían acusado al legislador por supuesto lavado de dinero y asociación criminal.
Meteorología anuncia un día cálido y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del noreste y luego variables. Se pronostican lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Un grupo de intendentes paraguayos continúa aguardando respuestas sobre su salida de Israel, donde se encuentran desde hace días debido al conflicto bélico en la región.
Una discusión entre dos hombres en el barrio Tacumbú de Asunción terminó en un tiroteo, según informó la Policía.
Un adolescente de 15 años, alcoholizado y al volante de un automóvil Toyota, colisionó violentamente contra un motociclista, quien falleció de manera instantánea. Ocurrió en Ypacaraí.
A pocos días del inicio del invierno, solo el 64% de las dosis contra la influenza fueron aplicadas en el país. La cobertura en niños y adultos mayores apenas alcanza el 20%, muy por debajo de la meta del 60% fijada por Salud.