12 nov. 2025

¡Sube precio del permitido! Lomitos y hamburguesas costarán G.35.000

Comerciantes del sector gastronómico se han visto obligados a incrementar sus precios luego de que aumentara el costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.

HAMBUGUESAS.png

La situación económica está golpeando duramente al sector gastronómico, particularmente a los vendedores de lomitos y hamburguesas en la vía pública. Según Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, los costos de la carne están “por los cielos prácticamente”, y esta escalada de precios no se limita solo al producto principal.

El costo de las gaseosas, las verduras y otros insumos esenciales como la mayonesa, la mostaza y, especialmente, el queso, también se encuentra “por los cielos”. Incluso el huevo, que se mantiene estable por el momento, podría tener una “suba exorbitante”, según se comenta en el sector. La preocupación es palpable, ya que el corte de lomo se cotiza a 65.000 guaraníes y el lomito a 74.000 guaraníes, afectando el trabajo diario de quienes dependen de estos ingredientes.

Estigarribia y la mayoría de los vendedores de la calle acordaron un incremento de aproximadamente 2.000 guaraníes por lomito. En la actualidad, el lomito en los carros de la vía pública se está ofreciendo en un rango que va de 25.000, 30.000 a 35.000 guaraníes, mientras que las hamburguesas varían entre 15.000 (Junior), 18.000 (Completas) y 23.000 guaraníes (Extra Doble XXL).

A pesar de la necesidad de ajustar precios, los vendedores se niegan a sacrificar la calidad o reducir las porciones, una práctica que a veces se observa en otros mercados. En el caso del lomito, la carne debe mantener una medida estricta de 90 a 100 gramos. Reducir esta cantidad significa perder la calidad del producto y, consecuentemente, arriesgarse a perder clientes que buscan específicamente carne de buen tamaño.

Apeló “al corazón” de los empresarios para que ya “no suban tanto” el precio de los productos con miras a las últimas semanas del año. “Ojalá que alguna vez esa frase ‘vamos a estar mejor’ se haga realidad. Algunos son los que están mejor. Otros estamos peor”, agregó.

Más de esta sección