En el marco del Plan SUMAR, Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), del Departamento Regional N° 11 con asiento en Filadelfia, llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos. La intervención principal se realizó en el barrio Primavera, donde fue capturado Eugenio Rodrigo Melgarejo, quien es sindicado como el principal cabecilla del esquema. Este sujeto ya contaba con antecedentes por tráfico de drogas y transgresión a la ley de armas.
El esquema criminal se caracterizaba por su estrategia de reclutar a miembros de las propias comunidades indígenas para distribuir la droga. El ministro Jalil Rachid destacó que este hecho es mucho más grave de lo que aparenta, ya que las estructuras criminales están utilizando “hasta las bases indígenas etnias locales” para llevar a cabo su negocio ilícito. El ministro también resaltó la dificultad de obtener resultados positivos en la zona del Chaco, dada la sensibilidad del caso.
Durante los operativos, la SENAD logró incautar sustancias ilícitas de varias variedades. Entre ellas se encontraron 504 gramos de pasta base de cocaína, lo que equivale a unas 2.500 dosis de chespi —considerada una de las drogas más adictivas y destructivas—, además de 5,7 gramos de cocaína y 20,4 gramos de marihuana. También se incautó una suma importante de dinero en efectivo que asciende a 23.500.000 guaraníes, junto con armas, incluyendo una réplica de fusil AK47, 50 cartuchos de calibre 38, dos automóviles y una motocicleta.
Paralelamente, la comitiva ejecutó dos allanamientos dentro de la comunidad indígena UJ’ELHAVO, perteneciente al pueblo Nivaclé, donde fueron detenidos los distribuidores que formaban parte de la red: Wesli Tito Zacarías, Liz Dorián Zacarías de Tito, Iván Francis Tito Zacarías, Ángel Mariano Aliendre Román.
El operativo fue coordinado con el Fiscal Abg. Jorge Armando Benítez, quien dispuso la detención de todos los implicados y la incautación de las evidencias halladas.