02 may. 2025

Crisis en Argentina: Ola de saqueos en tiendas de Buenos Aires ante súper inflación

Una serie de asaltos a supermercados y tiendas en Argentina, presuntamente organizados por grupos de barrios populares, dejó un saldo de casi dos centenares de detenidos, alimenta el debate político en plena estampida inflacionaria a 60 días de las elecciones.

Inflacion-Argentina.webp

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires denunció este miércoles 150 intentos de saqueos a comercios en su territorio, que resultaron en 94 detenidos, luego de un “intento de instalar” una supuesta ola de saqueos desde el fin de semana.

El gobernador provincial, Axel Kicillof, recordó que “la situación” arrancó el fin de semana, en las provincias de Mendoza y Neuquén (oeste) y Córdoba (centro).

Pero en la madrugada del martes al miércoles Kicillof explicó que “empezaron a producirse hechos de robos en algunos puntos” de la provincia de Buenos Aires, que resultó en 94 detenidos, en manos de la Justicia.

A su lado, el ministro de Seguridad, Sergio Berni, explicó que hubo “en una hora pico, de manera conjunta y coordinada, más de 150 intentos”. Argentina se encuentra en alerta por los intentos de saqueos que rememoran la crisis de principio de siglo, en un contexto de creciente pobreza, aceleración de la inflación (113,4% interanual en julio) y tensión política tras las primarias del pasado 13 de agosto, que plantean un escenario incierto con vistas a las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo.

Más de esta sección