14 may. 2025

Estudiante paraguayo vende empanadas y chipa guazú en Rusia

“La mayor oportunidad que me dieron en la vida es esta beca, pero solo cubre el estudio. Tenía que hacer algo y surgió la idea de cocinar”, expreso Sebastián Heyer, quien decidió vender las tradicionales empanadas en Moscú.

empanadas-en-Rusia.webp

Un estudiante paraguayo, oriundo de Mariano Roque Alonso, quien se ganó una beca en Rusia, para estudiar Ingeniería Eléctrica vende empanadas y chipa guazú para costear gastos de su universidad, comentó que la beca únicamente cubre sus estudios y un porcentaje del monto del lugar donde vive.

Expresó que pensó bastante en cómo cubrir sus gastos diarios y se le ocurrió que cocinar podría ser lo suyo, por lo que decidió realizar los platos tradicionales de nuestro país y venderlas en Moscú.

Sebastián difundió su iniciativa a sus amigos, sin embargo, rápidamente se corrió la voz hasta un grupo de latinos que sin dudar comenzaron a pedir los platos que prepara e inclusive la Embajada de Paraguay pide los bocados para sus eventos y para enviar a las otras delegaciones. Comentó que las vende a lo que equivale a G. 10.000, ya que es considerado una comida exótica en el país.

Afirmó que hace un año se sustenta de estas ventas y además trabaja como parrillero, cada vez que lo contratan. Declaró que su padre es mecánico y su madre cajera de una empresa y que con la llegada de la pandemia ya no pudieron enviarle dinero.

El joven paraguayo necesita de al menos USD 500 mensuales para pagar sus gastos de estadía. Afirmó que la vida es cara en Rusia, pero que no desea volver a Paraguay sin el título en mano para enorgullecer a sus padres.

“Se sobrevive con arroz y pollo. Entre tres personas vivimos en un lugar pequeño«, señaló. Para ayudar al compatriota se pueden comunicar con él al +79957278119, también en sus redes sociales (Instagram y Twitter).

Más de esta sección