El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco inició formalmente hoy en Roma. La jornada comenzó con la misa “Pro Eligiendo Pontífice” presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re.
La Plaza de San Pedro se vio repleta de periodistas y peregrinos que presenciaron la ceremonia. Tras la misa, los cardenales se dirigieron a Casa Santa Marta para almorzar antes de la procesión hacia la Capilla Sixtina, donde prestarán juramento sobre los Evangelios.
Una vez dentro de la Capilla Sixtina, los 133 cardenales electores quedarán completamente aislados del exterior. Desde las 15: 00 horas local, todas las líneas de comunicación en la zona del cónclave serán cortadas para evitar cualquier interferencia. No se les permitirá usar teléfonos, leer periódicos o navegar por internet. Este retiro de silencio busca que el Espíritu Santo los ilumine en su elección. La primera votación está prevista para cerca de las 19:00 horas de Roma (14:00 horas de Paraguay), y la “fumata”, señal del resultado, podría verse entre las 19:00 y 20:00 horas de Roma (14:00 y 15 :00 horas de Paraguay).
Expertos vaticinan que la primera votación resultará en “fumata negra”. Históricamente, es casi nulo que se elija un Papa en la primera ocasión, y esta vez se cree más difícil aún debido a la disparidad de criterios en el colegio cardenalicio. Si no logran un acuerdo el viernes, las votaciones se reanudarán el domingo tras una pausa el sábado. Este cónclave es considerado histórico por la internacionalidad de los cardenales, siendo el más universal de la historia. Para Paraguay, es particularmente significativo al contar por primera vez con un cardenal elector y elegible, a quien se suma el cardenal Cristóbal López, de nacionalidad paraguaya, mencionado incluso en listas de “papables”. La fumata blanca será anunciada con el repique de las campanas de San Pedro y otras iglesias.