08 jul. 2025

Cocaína, mosquitos, orina de bebé, encomiendas chinas: Desmienten rumores sobre coronavirus

La OMS desmintió los rumores que giran en torno al coronavirus. Además confirmó los datos que sí son reales.

Captura de pantalla 2025-01-10 090930.png

En primer lugar aclararon que el coronavirus no se puede transmitir a través de las picaduras de mosquitos, sino que se propaga como un virus respiratorio, a través de secreciones de personas infectadas.

Ni la cocaína, ni ajo, ni la orina infantil, ni el frío, ni la nieve, ni lámparas ultravioletas, ni secadores de manos, ni alcohol o cloro pueden proteger a los pacientes del coronavirus.

Otro dato que surgió es sobre el alcance del estornudo de una persona infectada. Las gotículas de tos o estornudo pueden llegar hasta a un metro de distancia, por lo que no se propagan a grandes distancias a través del aire.

NOTA RELACIONADA: Coronavirus llega a Brasil

El coronavirus no sobrevive mucho tiempo en objetos sólidos como cartas o paquetes, por lo que un producto proveniente de China, no arriesga al destinatario a que contraiga la enfermedad. Sí es verdad que se puede transmitir a través de monedas y billetes, aunque el riesgo es muy bajo.

Los tapabocas no se pueden reutilizar. Si bien no hay pruebas de mascotas infectadas por coronavirus, sí es conveniente lavarse las manos con agua y jabón al momento de tocar algún animal.

«Por el momento, no se recomienda ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección por el nuevo coronavirus (2019-nCoV)», aclararon desde la OMS.

Más de esta sección