El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM) enfrenta una grave crisis nutricional para sus pacientes, con solo el 25% de su presupuesto de Gs. 1.600 millones ejecutado hasta el 20 de noviembre de 2025.
El diputado Raúl Benítez denunció que esta situación persiste desde hace años y se agrava con el aumento del costo de los alimentos, mientras obras secundarias reciben mayor inversión. La responsabilidad recae en el Ministerio de Salud, acusado de falta de priorización y gestión adecuada de los recursos.
El legislador cuestiona el “presupuesto mentiroso” del ministerio, que no se ejecuta en su totalidad, y la escasa atención a necesidades críticas de los pacientes. El contraste con gastos innecesarios, como el árbol de Itaipú valuado en Gs. 4.900 millones, evidencia la disparidad de prioridades.
Se solicitó la comparecencia del Dr. Carlos Morínigo a Diputados para este lunes 24 de noviembre. Más allá de la intención, la aprobación de la convocatoria depende del diputado cartista César Cerini, presidente de la Comisión de Cuentas y Control.
La crisis evidencia la urgencia de modificar la gestión y asegurar una alimentación adecuada para los pacientes en tratamientos complejos.
El diputado Benítez, afirma que cambiar directores no resolverá el problema, la solución requiere priorizar correctamente los recursos de salud. El INERAM sigue siendo un ejemplo de la desconexión entre necesidades hospitalarias y decisiones políticas.
📌 La Cámara de Diputados desea convocar al Dr. Carlos Morínigo para explicar sobre precariedades que denunció en el INERAM
— NPY Oficial (@npyoficial) November 20, 2025
🗣️ "El árbol de Itaipú cuesta como USD 700.000. Son como G. 4.900 millones. Son tres veces más del presupuesto del INERAM, que es de G. 1.600 millones. No… pic.twitter.com/4z5IUSFubL