En uno de los momentos más solemnes y esperados de la Iglesia católica, el anuncio del nuevo pontífice será pronunciado por el cardenal Dominique Mamberti, un discreto y experimentado diplomático francés de larga trayectoria en la Santa Sede. A sus 73 años, este purpurado será quien salga al balcón central de la Basílica de San Pedro para proclamar ante el mundo: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!”
Como cardenal protodiácono, Mamberti es el más antiguo del orden diaconal del Colegio Cardenalicio, condición que lo habilita exclusivamente para cumplir con esta tradición que se remonta al siglo XV y que marca el clímax de cada cónclave.
Una vida al servicio de la diplomacia vaticana
Nacido el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, fue ordenado sacerdote en Francia en 1981. Estudió Ciencias Políticas y Derecho Público antes de ingresar al servicio diplomático del Vaticano en 1986, iniciando una carrera que lo llevaría a destinos tan diversos como Argelia, Chile, el Líbano y la misión permanente de la Santa Sede ante la ONU en Nueva York.
En el año 2000, fue convocado a Roma como consejero de la Secretaría de Estado, donde se especializó en relaciones multilaterales. Posteriormente, sirvió como nuncio apostólico en Sudán, Eritrea y Somalia, antes de ser nombrado en 2006 por el papa Benedicto XVI como secretario para las Relaciones con los Estados, una especie de “canciller” del Vaticano.
Durante el pontificado del papa Francisco, con quien mantenía una relación cercana, fue designado en 2014 como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la máxima instancia judicial de la Iglesia después del mismo pontífice. Poco después, fue creado cardenal.
Aunque no figura entre los nombres más mencionados como posibles papables, el perfil sereno y la solidez institucional de Mamberti lo han consolidado como una de las voces respetadas del Vaticano. Su papel en el anuncio del nuevo papa no solo lo sitúa en el centro de una ceremonia histórica, sino que también refleja la confianza de la Curia en su rol como garante de continuidad y discreción en tiempos de transición.
Millones de personas en todo el mundo seguirán la esperada fumata blanca, y cuando la cortina se corra en la logia vaticana, será Dominique Mamberti quien encarne la voz oficial de la Iglesia en ese momento único.
📌 ¿Habrá fumata negra o blanca?
— NPY Oficial (@npyoficial) May 7, 2025
👉🏼 Miles de fieles se encuentran en la explanada de la Capilla Sixtina aguardando el humo que anunciará al nuevo Papa o la continuación del cónclave.
♦️ La fumata blanca significa que habrá acuerdo y la negra, que el cónclave continuará.
📺… pic.twitter.com/yoAu7cYDZ1