El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, propuso eliminar gradualmente el subsidio estatal al transporte público, al considerar que este no ha generado los resultados esperados y no representa un beneficio directo para los ciudadanos.
En una intervención ante la Comisión de Cuentas del Congreso, el ministro destacó que los USD 14 millones previstos en bonos soberanos para financiar este subsidio deberían ser gestionados exclusivamente a través de impuestos, aunque subrayó que la verdadera solución radica en repensar por completo el sistema de transporte.
El subsidio al transporte, que actualmente asciende a USD 40 millones anuales, ha sido objeto de críticas por su falta de impacto en la mejora del servicio. La senadora Celeste Amarilla también se pronunció en contra, calificando el uso de bonos soberanos para este fin como un desvío indebido de recursos destinados a infraestructuras o pago de deuda pública.
En este contexto, César Ruíz Díaz, presidente de Cetrapam, expresó su postura sobre los subsidios al transporte, indicando: “Los subsidios son decisiones políticas. Los subsidios son decisiones donde el empresario no tiene voz ni voto, es donde el gobierno nos empuja a firmar”. Además, sugirió que los subsidios deberían acreditarse directamente a las tarjetas de los pasajeros. “Se van a ahorrar un montón de dinero porque hay gente que no precisa subsidio”, comentó Ruíz Díaz.