El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que el reciente memorándum de entendimiento firmado entre ambos países no tiene relación alguna con la sanción impuesta al expresidente Horacio Cartes, quien fue designado por el Departamento de Estado como “significativamente corrupto”..
“No tiene nada que ver una cosa con la otra”, sostuvo Alter en respuesta a versiones que sugerían que el acuerdo podría abrir la puerta a una eventual revisión de la medida contra Cartes.
El memorándum firmado se enmarca en un acuerdo de cooperación en materia migratoria y establece un mecanismo de trabajo conjunto sobre solicitantes de asilo con casos pendientes. Según explicó el diplomático, el objetivo es fortalecer las capacidades institucionales y la colaboración entre ambos gobiernos, en línea con políticas migratorias adoptadas por Estados Unidos en la región.
“Se abre un diálogo entre ambos gobiernos con respecto a esta situación”, agregó Alter, al tiempo de aclarar que el contenido del acuerdo es exclusivamente técnico y no incluye consideraciones políticas o sanciones individuales.
El exmandatario Horacio Cartes fue sancionado en 2022 por el gobierno de Estados Unidos bajo acusaciones de corrupción significativa, lo que le impide ingresar a ese país. La designación sigue vigente.
🔴 ¿Levantarán sanción de significativamente corrupto contra Horacio Cartes tras memorándum?
— NPY Oficial (@npyoficial) August 20, 2025
🗣️ "No tiene nada que ver una cosa con la otra", comentó Robert Alter, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.
♦️ Aclaró que este acuerdo es un… pic.twitter.com/03rWesP85T