06 may. 2025

Intervienen edificio abandonado utilizado como aguantadero y demoran a seis personas en el centro de Asunción

El edificio en estado de abandono fue intervenido por la Policía Municipal de Asunción y la Policía Nacional en horas de la mañana de este martes. Pertenece a una cooperativa y actualmente era utilizado como refugio por personas en situación de calle con problemas de adicción.

edificio.png

En el procedimiento verificaron todos los niveles del edificio. En la planta baja se encontró un “basural tremendo” con desechos de todo tipo, además de rastros de bebidas alcohólicas y evidencia de consumo de drogas. Esta situación se replicaba también en la planta alta del inmueble. Las autoridades municipales y policiales recorrieron toda la zona. Tras el desalojo, se procederá a la limpieza y despeje de escombros.

Como resultado del operativo, cerca de seis personas fueron demoradas. Se trata de personas en situación de calle, algunas con problemas de adicción, que no contaban con ningún tipo de identidad. Fueron trasladadas a la Comisaría Primera. Las autoridades no descartan que entre los demorados haya personas con cuentas pendientes con la justicia, antecedentes u órdenes de captura. Este procedimiento se enmarca en un operativo de seguridad respondiendo a numerosas quejas de los ciudadanos sobre esta situación.

El director de la Policía Municipal de Asunción, Ariel Andino, indicó que ya habían intervenido este local anteriormente, pero mientras los lugares permanezcan abiertos, la gente seguirá entrando. El municipio tiene identificados a los propietarios del edificio, que lleva años, quizás más de una década, en abandono. Se los intimará para que mantengan el lugar cerrado. En caso de incumplimiento, la municipalidad evalúa la posibilidad de cerrar el acceso al edificio por su cuenta y cargar el costo como multa al propietario. Un edificio adyacente en similar estado también fue notificado y será intervenido. El objetivo es limpiar, intimar a los dueños y buscar una forma de que estas personas no vuelvan a entrar, buscando una ciudad más segura para la gente. Para reportar situaciones similares, la ciudadanía puede comunicarse al número 0986 128 777

Más de esta sección