El General tuvo complicaciones en su salud por una enfermedad que enfrentaba hace tiempo. Su deceso a los 79 años, se produjo en la madrugada de este martes en el Hospital Bautista de Asunción.
Los últimos años de su vida dedicó a que se esclarezca el fallecimiento de su hijo en Cuero Fresco, Concepción, el 26 de noviembre de 2014.
El capitán Piñanez era un explosivista de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y fue solicitado para una misión en sus días de franco. Él pensaba presentar su baja con el fin de denunciar la corrupción en la FTC.
Esa fatídica jornada, de acuerdo a lo que recabó su padre, él llegó hasta un supuesto campamento de la Agrupación Campesina Armada (ACA), pero antes de instalar en este sitio la bomba que él mismo preparó, detonó en el interior del vehículo en el que viajaba, falleciendo también a su lado el suboficial José Manuel González Ferreira.
Fuentes oficiales tildaron este hecho como un ataque del ACA, mientras que el general Piñánez alega que su hijo fue asesinado tras un complot de las altas autoridades de la FTC.
Él depositó sus esperanzas en la Fiscal General del Estado y en el Gobierno de Mario Abdo Benítez que prometieron esclarecer con la mayor celeridad posible este hecho, sin embargo, todo quedó en una promesa. La bandera de lucha del General, quedará en manos de la hija y hermana del Capitán.
Nota relacionada: Padre de capitán Piñanez reveló datos que maneja por muerte de su hijo.