Federico González desmintió este martes que exista ingresos irregulares por el paso fronterizo. Asimismo, destacó la labor de las fuerzas militares como medida de contingencia ante el covid-19.
Explicó que el lado fronterizo de Alto Paraná es una de las zonas más riesgosas, debido al alto número de infectados por la pandemia en el Brasil.
Explicó que tras fiscalizar personalmente el trabajo de las fuerzas armadas en el Puente de la Amistad, se ve de cerca el esfuerzo de los uniformados para mantener el cierre de las fronteras y el ingreso ordenado de compatriotas para cumplir la cuarentena obligatoria.
Sostuvo que la posibilidad de que las personas ingresen por ese lado a través de coimas, son totalmente falsas.
«Las fuerzas públicas están poniendo todo de sí, tenemos efectivos militares que han dado positivo al Covid-19 y ser acusados de coimeros cuando no existen pruebas es realmente triste!, expresó González.
Sobre los dos casos difundidos en los medios de prensa, indicó que ambos ya fueron aclarados. La salida y retorno al país de un coche blanco corresponde a un hombre con discapacidad que debe practicarse diálisis en Foz de Iguazu tres veces por semana, y cuenta con la autorización correspondiente.
El otro caso, que involucra a una fiscal que llegó hasta la cabecera del Puente. La misma, acompañada de su familia, aguardó con los demás compatriotas en el cruce fronterizo e ingresaron todos juntos en un grupo de 108 personas a guardar la cuarentena obligatoria de 14 días, indicó.
Además González señaló que los últimos reportes señalan que 2.800 compatriotas ya ingresaron por el Puente de la Amistad y han guardado aislamiento estricto en los centros de cuarentenas.
De este número, unos 800 culminaron exitosamente la cuarentena dando negativo a las pruebas del Covid-19, destacó a Radio Nacional.