El gobierno se endeudó para financiar los subsidios a los transportistas, destinando USD 14 millones en bonos soberanos a los empresarios del sector, según lo confirmó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó la legalidad de esta medida, indicando que, de acuerdo con la legislación, el Estado solo puede endeudarse para financiar infraestructura o el repago de deudas. “Por una ley, los gobiernos solamente pueden endeudarse para infraestructura y repago de deudas. El pago del subsidio a los transportistas no es infraestructura ni de repago de deudas, por lo cual es un pago ilegal”, expresó la legisladora.
A este cuestionamiento legal se sumó la crítica al servicio brindado por las empresas de transporte público de Asunción y el área metropolitana. Los usuarios indican que los buses están en mal estado, la frecuencia de las unidades es baja, y los precios de los pasajes son elevados.