29 abr. 2025

Ovelar propone derogar horario único y volver al sistema anterior

La senadora Blanca Ovelar considera inviable cambiar solo el horario escolar y pide derogar la ley que impone el horario de verano todo el año, argumentando que afecta la salud y la rutina de las familias.

La senadora Blanca Ovelar calificó como “inviable” la propuesta de su colega Lizarella Valiente de retrasar el horario de entrada a las escuelas como forma de mitigar los efectos del horario de verano implementado de forma permanente en Paraguay. En cambio, insistió en volver al sistema anterior, con horario de invierno y verano diferenciados.

Durante la sesión del Senado, Ovelar cuestionó duramente lo que consideró un “capricho” de mantener el huso horario GMT-3 todo el año, señalando que esto afecta directamente la salud y la rutina familiar. “Necesitamos entender que lo saludable es despertarse con el alba, no en la madrugada”, afirmó.

La senadora sostuvo que la propuesta de retrasar el horario escolar a las 7:30, como sugiere Valiente, “no resuelve absolutamente nada”, ya que muchos niños igual deben levantarse desde las 06:00 para prepararse, desayunar y llegar a clase. Además, señaló que desarticula la rutina de miles de familias paraguayas, donde los padres coordinan el traslado de los hijos a la escuela y luego acuden al trabajo.

Ovelar, exministra de Educación, también argumentó desde un enfoque científico, citando el ritmo circadiano, un ciclo natural del cuerpo humano regulado por la luz solar. “Este reloj biológico determina nuestras funciones vitales. Alterarlo, especialmente en niños, es un error”, subrayó.

La legisladora presentará este martes un proyecto de ley que propone derogar la norma actual y reestablecer el sistema de doble horario que estuvo vigente hasta el año pasado. Asegura que esta es la única forma razonable de resolver el problema sin afectar la salud ni el funcionamiento de la vida cotidiana.

“Con este meridiano, en verano amanece a las 5:40, pero en invierno es completamente inaplicable. Paraguay necesita volver a su hora real”, concluyó Ovelar.

Más de esta sección