La drogadicción se convirtió en una problemática creciente en Paraguay, con impacto en comunidades tanto urbanas como rurales. Lo que en un principio fueron casos aislados terminó configurando un escenario preocupante de consumo frecuente y visible.
El Centro de Atención a Adictos reportó haber atendido 17.200 consultas solo en el primer semestre de 2025, lo que refleja una preocupante tendencia en el crecimiento de personas que requieren asistencia profesional para superar distintas formas de dependencia.
Asimismo, el microtráfico facilitó la circulación de sustancias en todo el país, afectando especialmente a jóvenes en situación de riesgo. La edad promedio de inicio en el consumo fue de apenas 14 años.
Asunción, Alto Paraná, Itapúa, Central y Amambay concentraron el mayor número de casos atendidos, aunque la problemática también alcanzó zonas rurales. La situación superó las barreras geográficas y las autoridades no lograron contener de manera eficaz el avance de esta crisis.Preguntar a ChatGPT
📌 Preocupantes cifras por pacientes con adicción
— NPY Oficial (@npyoficial) July 21, 2025
♦️ El Centro de Atención a Adictos ya atendió 17.200 consultas solo en el primer semestre de 2025.
📌 Interventor tilda de "grasa" al exceso de funcionarios en Asunción
♦️ Afirmó que desde hoy implementará un sistema que… pic.twitter.com/MbQDEN91eK
📌 Preocupantes cifras por pacientes con adicción
— NPY Oficial (@npyoficial) July 21, 2025
♦️ El Centro de Atención a Adictos ya atendió 17.200 consultas solo en el primer semestre de 2025.
📌 Interventor tilda de "grasa" al exceso de funcionarios en Asunción
♦️ Afirmó que desde hoy implementará un sistema que… pic.twitter.com/MbQDEN91eK