09 may. 2025

Recomiendan no realizar actividades físicas al aire libre por polución

Desde el Ineram, además de estar preocupados por la covid-19 también lo están por la contaminación del aire. El humo puede dañar el corazón, el cerebro, las vías respiratorias y afectar a pacientes con coronavirus.

Humared.webp

El neumólogo Dr. Carlos Morínigo informó sobre los estragos que puede causar la alta polución del aire a causa de los incendios en diversos puntos del país.

Comentó que el monóxido de carbono causa daños al corazón, al cerebro y al aparato respiratorio del organismo, por lo que asmáticos, alérgicos e hipertensos deben extremar cuidados.

El Dr. Morínigo pide evitar todo tipo de acto que genere mayor contaminación como uso de carbón en el brasero, en la parrilla o la quema de basura.

NOTA RELACIONADA: Habilitan escuelas para recibir a afectados por siniestro en vertedero Cateura

Si bien por el covid-19 se recomienda dejar ventilar las casas, con esta polución se pide cerrar todas las puertas y ventanas para que el aire contaminado no ingrese.

Con respecto a las personas que realizan actividad física al aire libre, el neumólogo del Ineram pide encarecidamente que estas personas se abstengan. «Ni el tapabocas sirve para estos casos», refirió.

El doctor urge al Gobierno disponer de un servicio que informe sobre el índice de contaminación diario, así los ciudadanos saben a qué se están enfrentando al salir a las calles y tomen los recaudos necesarios al respecto.

Más de esta sección