El asalto ocurrió cerca de las 8:00 de la mañana, aproximadamente a 40 o 50 metros de su casa. La víctima relató que, al ver la moto acercarse, presintió el peligro y decidió guardar su celular en la cartera, tratando de ocultarla bajo su abrigo. A pesar de su previsión, los delincuentes la interceptaron. La Sra. Piris se resistió y gritó con intensidad, aunque nadie la escuchó hasta que la moto ya se alejaba.
Afortunadamente, los asaltantes no portaban armas, y aunque la arrojaron al suelo y le golpearon el brazo, no sufrió lesiones de gravedad más allá del susto.
“Ellos (congresistas) tienen que tener consumidores para que ellos, traficantes, contrabandistas y todo lo que hay, para que ellos se guarezcan como ratas en el Senado y en Diputados. Como ciudadanía tendríamos que levantarnos a pedir seguridad y sacarles de su guarida a esas ratas que están ahí", expresó con impotencia la maestra jubilada.
Hizo un llamado a que se tome en serio el problema de la drogadicción, que afecta a jóvenes y familias, y lamentó la situación de un país al que tanto ama. Subrayó que la ciudadanía debe “levantarse” para exigir seguridad y denunciar la inacción de quienes están en el poder.
La Sra. Piris da Motta Fleitas hizo un firme llamado a los congresistas, al presidente, a los fiscales y jueces para que asuman su responsabilidad en la solución de la inseguridad. Enfatizó que la “impunidad” es el factor que permite que estos delitos continúen, y lamentó que los ciudadanos se sientan “sin voz” y sus votos no valgan. Además, dirigió una crítica a la “ciudadanía que está tan dormida” y sigue apoyando “todas las mentiras” de los políticos que perpetúan esta situación de inseguridad en Paraguay.