24 jul. 2025

Melania falleció a causa de una estrangulación y tiene indicios de abuso de años atrás

Pablo Lemir, director del Laboratorio Forense del Ministerio Público, explicó que la niña de 11 años falleció por una fractura en la zona cervical y una lesión neurológica producto de un lazo. Además, mencionó que hubo indicios de posible abuso sexual de años atrás.

melaniaaaaaa.png

El doctor Pablo Lemir, a cargo de la autopsia, explicó que la menor falleció por una “estrangulación a lazo”, lo que implica el uso de “fuerza viva contra el cuello” a diferencia de una ahorcadura. La muerte no se produjo por asfixia, sino por una grave lesión neurológica que provocó la elongación de las vértebras cervicales y, finalmente, un paro respiratorio. El médico forense indicó que la persona que traccionó el cuello y el lazo probablemente lo hizo desde un “punto superior al plano de la víctima”, sugiriendo que Melania pudo haber estado “arrodillada o en un plano inferior”. Tras esta lesión, el cuerpo fue “arrastrado” hasta el punto donde fue encontrada.

Adicionalmente, el Dr. Lemir informó que se encontraron “rastros de abuso sexual ya de hace más años”, aclarando que las lesiones en la zona genital “no son recientes”. Remarcó que no se hallaron “indicios de abuso sexual que sean recientes”. Se tomaron las muestras pertinentes que serán analizadas y cotejadas por laboratorio forense, y luego puestas a disposición del Ministerio Público para continuar con la investigación.

Tras la culminación de la autopsia, el cuerpo de la niña de 11 años fue trasladado en una ambulancia, escoltada por una patrullera, hacia su ciudad natal. Los familiares de Melania, visiblemente afectados, se retiraron de la morgue, y la madre de la menor abordó la misma ambulancia que transportaba el cuerpo de su hija.

Más de esta sección