29 oct. 2025

Nacionales

Un joven de 19 años quedó en estado grave tras ser atropellado por un oficial de policía que circulaba presuntamente en contramano. La familia denuncia abandono y exige cobertura de los gastos médicos, mientras se investiga posible omisión de auxilio.
Un importante despliegue de uniformados dio inicio al operativo denominado “Patrulla Gigante” durante la noche de este martes en el departamento de Itapúa. La iniciativa busca “erradicar la inseguridad” y en el primer día ya fueron demoradas 10 personas.
El asesinato del militar frente a la Facultad de Derecho, mantiene a las autoridades tras dos sicarios prófugos mientras la familia cuestiona a la viuda por supuestas violaciones a restricciones legales. La investigación se centra en tres hipótesis, incluyendo crimen organizado y sin detenciones hasta el momento.
El empresario quien presuntamente es dueño de un local de venta de electrodomésticos “fantasma” y estaría ligado a la red criminal conocida como la “mafia de los pagarés” fue detenido en plena vía pública en Fernando de la Mora.
Abogados de Capiatá pidieron al Congreso la intervención en el caso del juez denunciado por presunta violación a una funcionaria. Presentaron informes médicos forenses y criticaron la inacción de la Corte Suprema ante la gravedad del hecho.
El Senado tratará la Ley de Protección a Periodistas, en coincidencia con el aniversario del asesinato de Pablo Medina. El proyecto, que está estancado por falta de voluntad política, busca crear un sistema integral de resguardo ante los crecientes ataques al gremio.
Los motochorros interceptaron a las mujeres cuando regresaban a su casa luego de realizar compras pequeñas para la cena. Uno de los asaltantes bajó y las amenazó con un arma blanca para despojarlas de sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología anuncia un día cálido a caluroso, cielo mayormente nublado, vientos del noreste y luego variables. No se descartan chaparrones en horas de la tarde sobre algunas localidades.
Cristino Jara López, de 83 años, fue detenido por la INTERPOL por presunto fraude millonario que perjudicó a varios municipios y gobernaciones. El acusado habría operado mediante facturas falsas a través de una supuesta empresa familiar, la investigación sigue abierta.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) inició una campaña de cortes en distintos barrios de la capital para exigir el pago de facturas atrasadas. La entidad enfrenta limitaciones operativas y un aumento de conexiones clandestinas.