16 mar. 2025

Lanzan campaña contra la violencia de género digital

Desde TEDIC, ONG que desarrolla tecnología cívica abierta y defiende los derechos digitales, lanzaron la campaña “La Violencia Digital Es Real”, buscando sensibilizar sobre la violencia de género en línea.

Captura de pantalla 2024-12-16 091406.png

La violencia de género digital, o en línea, refiere a actos de violencia de género cometidos instigados o agravados, en parte o totalmente, por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), plataformas de redes sociales y correo electrónico.

Según Hiperderecho en su web Tecnoresistencias identifican que existen distintos tipos de agresores en internet, los perfiles de éstos pueden variar según los motivos y las formas en que se manifiesta la agresión, no obstante teniendo en común los discursos y comportamientos utilizados para agredir en línea.

La ONG Luchadoras de México ha identificado distintas formas de agresión de género relacionadas con las tecnologías. Estas agresiones tienen la capacidad de ejercer violencia psicológica, sexual e incitar a la violencia física hacia mujeres y cuerpos e identidades diversas.

Los ataques se manifiestan en forma de agresiones, amenazas y descalificativos que aluden a prejuicios y estereotipos de género, así mismo refuerzan violencias históricas hacia las mujeres, como por ejemplo amenazas de violación.

La violencia de género en línea puede producir diversos efectos tanto a nivel personal como social. Personal en cuanto a las afectaciones físicas y psíquicas que inciden en la vida de la persona que padece la violencia; y social en cuanto puede provocar que las mujeres se autocensuren y se abstengan de hablar libremente.

Desde Tedic recomiendan documentar la agresión recibida para ayudar a generar registros y evidencias en el caso sigan sucediendo, ya sean del mismo o diversos perfiles.

Más de esta sección