02 may. 2025

Rechazan aumento de embargos para proteger la economía de trabajadores

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, se pronunció sobre el creciente nivel de endeudamiento que afecta a los trabajadores formales e informales en Paraguay. Alegó que deudas no pueden impedir contratación.

Mónica Recalde, titular de la cartera de Trabajo, dijo este lunes a Monumental que están tomando acciones para proteger la economía de este sector crucial de la sociedad. Recalde aclaró que no se aumentarán los embargos a los salarios de los trabajadores, a fin de evitar un mayor perjuicio económico.

En su intervención, la ministra resaltó que una de las prioridades del Ministerio de Trabajo es garantizar el bienestar económico de los trabajadores, asegurándose de que no se vean sobrecargados por embargos que puedan dificultar aún más su estabilidad financiera.

«Se rechazó la propuesta de aumentar los embargos porque tenemos que proteger la economía del trabajador», expresó. Asimismo, la ministra hizo hincapié en la existencia de una legislación que regula el manejo de los datos personales, en especial aquellos relacionados con la información crediticia, como los registros en Informconf. «Hay una ley que regula y protege los datos privados de las personas», aseguró.

En relación con las condiciones laborales, Recalde enfatizó que está prohibido que los empleadores tomen decisiones basadas en el historial crediticio de los potenciales trabajadores. “Está prohibido decir ‘no te contrato porque tienes deuda’”, indicó.