02 may. 2025

Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto Guaraní para evaluar respuesta ante emergencias

Este jueves, se llevó a cabo un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto Guaraní, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta de diversas instituciones ante situaciones de emergencia.

El ensayo comenzó puntualmente a las 10 de la mañana, involucró un siniestro simulado con un avión de pasajeros, y buscó poner a prueba tanto la reacción de los funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) como la coordinación de las fuerzas de seguridad, bomberos, aduanas y servicios sanitarios.

El responsable de las comunicaciones con la prensa, Gerardo Brítez Mussa, explicó que el simulacro se diseñó para ser lo más realista posible, con el fin de evaluar la efectividad de las respuestas tanto de los equipos apostados en el aeropuerto como de las unidades externas movilizadas durante la emergencia.

“Este ejercicio no solo pone a prueba a los funcionarios de la DINAC, sino también la capacidad de reacción del Estado paraguayo ante una situación de alto impacto”, señaló Brítez Mussa. Uno de los aspectos clave del simulacro fue evaluar la rapidez de los cuerpos de bomberos voluntarios, quienes, en situaciones de emergencia, enfrentan la dificultad de lidiar con el tránsito de vehículos que obstaculizan su paso.

El ejercicio también involucró el traslado de pacientes a hospitales en Minga Guazú, Ciudad del Este y Foz de Yguazú, Brasil, lo que incluyó el uso del puente de la Amistad y la movilización de ambulancias. Al concluir el simulacro, un equipo técnico se encargará de evaluar la actuación de cada institución involucrada, con el objetivo de identificar áreas de mejora y realizar las correcciones necesarias para optimizar la respuesta ante emergencias reales.

Las autoridades esperan que situaciones de este tipo no sean necesarias, pero subrayan la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad.