“Miguelo” falleció este miércoles a los 69 años pero dejó una huella imborrable en el fútbol como futbolista y entrenador. Dirigió más de 1.200 partidos en 16 clubes de ocho países, entre ellos Cerro Porteño en el año 2019.
¿QUÉ EQUIPOS DIRIGIÓ?
Russo inició su carrera como entrenador en Lanús, al que ascendió dos veces a Primera División (1990 y 1992).
En 1994 regresó al Pincha, su casa donde jugó como mediocampista central por 14 años y al que volvió para impulsarlo a la máxima categoría en tiempo récord.
En 1996 comenzó su carrera internacional tomando el control de Universidad de Chile, y lo llevó a las semifinales de la Copa Libertadores.
Luego, en el año 1997 tuvo su paso por el banco de Rosario Central y tuvo cinco ciclos diferentes con el “Canalla”: 2002-2004, 2009, 2012-2014 y 2022-2024.
Posteriormente en 1998 asumió la conducción del Salamanca de España, donde dirigió 14 partidos antes de regresar a Argentina para dirigir a Colón en la temporada 1999/2000, donde dirigió 12 partidos. A su vez, ocupó el rol de DT en 26 encuentros con Los Andes en el período 2000/1.
En 2007, Russo asumió la conducción de Boca Juniors y a los seis meses conquistó la Copa Libertadores, con un plantel lleno de figuras. Siendo este el título más importante de su carrera y la última conquistada por el Xeneize.
En tanto que su paso más exitoso por el fútbol extranjero fue en Millonarios de Colombia al que dirigió entre 2017 y 2018. Obtuvo los títulos de campeón en el Torneo Finalización y la Superliga de Colombia.
Piso territorio guaraní en el año 2019 para dirigir a Cerro Porteño en 19 ocasiones. Ganó siete encuentros, empató otros siete y perdió en cinco oportunidades. Aunque su paso por Barrio Obrero fue breve, logró llevarlo a los cuartos de final de la Libertadores ante River Plate, y esta fue la última vez que el Ciclón se instaló entre los ocho mejores del torneo de clubes más prestigioso de nuestro continente.
En total, dirigió a nueve clubes en Argentina: Lanús, Estudiantes, Colón, Rosario Central, Boca Juniors, Vélez, Racing, San Lorenzo y Club Atlético Los Andes. Mientras que en el exterior fue entrenador de siete equipos: Universidad de Chile (Chile), Salamanca (España), Monarcas Morelia (México), Millonarios (Colombia), Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay) y Al-Nassr (Arabia Saudita).
Es así como “Miguelo” dejó su huella en cada club al que fue cosechando estos títulos oficiales: cuatro ascensos desde el Nacional B con Lanús (1989-90 y 1991-92), Estudiantes de la Plata (1994-95) y Rosario Central (2012-13). Copa Libertadores (2007), una Superliga (2019-20), Copa de la Liga (2020-21) con Boca Juniors. Otra presea con Rosario Central en la Copa de la Liga (2024). Y sus dos estrellas en el exterior, con Millonarios de Colombia, en el Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018.