29 abr. 2025

«Estamos castigando al Estado y al contribuyente con cada bus diésel», dice empresario del transporte público

El gasoil en la estructura de la tarifa de precios del transporte público representa el 35% del total, mientras que en un bus eléctrico la energía implica solo el 5% del total, según estudios realizados por empresarios del transporte público.

buses_chatarra.webp

Alejandro Zuccolillo, empresario de transporte público, explicó a Monumental 1080 AM, que la electrificación del transporte público en Paraguay plantea importantes beneficios para el usuario en cuanto al precio se refiere.

Según sus estudios, el costo del pasaje en buses eléctricos podría ser igual o inferior que los buses movidos a hidrocarburos, dependiendo exclusivamente del financiamiento que puedan obtener para la adquisición de las unidades.

«La inversión es mayor en buses eléctricos es mayor, pero dependiendo del plazo de repago que se determine, podría generar que la tarifa se o igual a la del bus a diésel o muy inferior si extendemos el periodo de repago», dijo.

Explicó que en la estructura de la tarifa actual del pasaje el combustible representa el 35% del costo, mientras que en una unidad eléctrica la energía constituye sólo el 5%.

Dijo que la inversión para adquisición de buses eléctricos es el doble en relación a los que funcionan a combustión pero el ahorro en el costo operativo oscila el 75%.

«Hoy al Estado paraguayo y al contribuyente le cuesta más caro incorporar un bus diésel de lo que le costaría un bus eléctrico. Estamos castigándole al contribuyente con cada bus diésel que se acopla, a parte de castigar al medioambiente», expresó.

Más de esta sección