El senador Erico Galeano está siendo investigado en el marco del caso Autranza Py. El legislador es acusado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal por supuestos vínculos con Miguel Ángel Insfrán y Sebastián Marset.
Es la segunda vez que se pospone el juicio oral ya que anteriormente la defensa integrada por Cristóbal Cáceres Frutos, Víctor Dante Gulino y Álvaro Cáceres, había recusado a los fiscales del caso, con lo que ante la falta de agentes del Ministerio Público, el juicio oral tuvo que suspenderse.
En esta ocasión, la nueva defensa técnica de Galeano, compuesta por los abogados Ricardo Estigarribia y Luis Almada, solicitó un plazo de 10 días para estudiar el caso.
Sin embargo, el fiscal Silvio Corbeta señaló que el tribunal ya había otorgado un plazo de 72 horas para la designación de un abogado de confianza. Pese a los argumentos de la defensa, el tribunal de sentencia mantuvo su decisión de conceder solo 3 días hábiles, basándose en el artículo 106 del Código Procesal Penal, que permite aplazar el comienzo o suspender la audiencia por un plazo no mayor a 3 días si lo solicita el nuevo defensor.
Así, la audiencia se pospuso para el lunes 25 de agosto a las 8:00 horas, rechazando la solicitud de la defensa de posponer hasta el 1 de septiembre. Ante esta situación, la defensa interpuso un recurso de reposición con apelación subsidiaria, lo que implica que los antecedentes serán remitidos a una Cámara de Apelaciones.
Erico Galeano, por su parte, minimizó el cambio de abogados, mencionando que tuvo “pequeñas diferencias” con su anterior equipo jurídico, liderado por Cristóbal Cáceres, y negó que esta acción sea una “chicana” para dilatar el proceso. Afirmó estar preparado para el juicio y consideró que está siendo perseguido políticamente, encontrándose “en el medio de una guerra política”.