02 may. 2025

Salud

Una niña de tan solo 8 años murió este jueves por un cuadro grave de chikungunya. Sufrió una falla multiorgánica, indicaron los médicos.
Un joven de 19 años murió este miércoles en el Hospital Nacional de Itauguá a causa de complicaciones por una encefalitis derivada del virus de chikungunya.
La Senad presentó este miércoles el resultado de una encuesta sobre el consumo de drogas en escolares y el censo a centros de tratamiento de adicciones. El vapeador se instaló entre los adolescentes.
El Ministerio de Salud recuerda la vigencia de la línea 140 para ayudar a las personas que deseen dejar de fumar.
El jefe de urgencias pediátricas del Hospital Nacional de Itauguá, reclamó la situación deteriorada en la que se encuentra el área de niños. «Las salas están destruidas», reclamó.
El Ministerio de Salud confirmó que la cifra de muertes por complicaciones relacionadas con la chikungunya suman 33 casos en nuestro país. Hasta la fecha, se registraron 11.650 contagios.
El 80% de los criaderos de mosquitos son los residuos, mientras que solo un 10% son naturales y el porcentaje restante corresponde a tanques de agua y similares, según el doctor Guillermo Sequera. Señaló que no existen políticas de gestión de residuos.
Unas 200 consultas diarias por casos sospechosos de chikungunya en el Hospital de Barrio Obrero, de las cuales cerca de 170 dan positivo a la enfermedad, según reportan.
El Ministerio de Salud identificó el primer caso de viruela símica en una mujer en Paraguay. Hasta el momento, son 104 los casos confirmados en el país.
La Organización Panamericana de la Salud, emitió una alerta por sarampión y pidió actualizar datos a los países que lo integran. El Ministerio de Salud solicitó intensificar la inmunización en cuatro ciudades por casos sospechosos.