Nueve sindicatos de la Entidad Binacional Itaipú se unieron para expresar su rechazo al decreto que ordena recortar el salario de los funcionarios de las binacionales a G. 37 millones como máximo.
A través de una nota dirigida al Director General Paraguayo, Ernst Bergen, aseguraron que «no cederán a los intereses políticos mezquinos».
Aseguran que «ponen en riesgo sus vidas» al proveer el servicio de mantener las máquinas de la hidroeléctrica así como la producción de la energía eléctrica.
NOTA RELACIONADA: Recorte de privilegios y salarios a funcionarios públicos y binacionales
«No vamos a permitir la violación de nuestro CCCT que defiende los derechos de los genuinos trabajadores, recurriendo a las medidas legales que nos asisten y de ser necesario, paralizar la hidroeléctrica», escribieron.
Ya que ‘cualquiera puede mantener y sostener la usina’ invitan a los políticos llevar adelante esta acción. «Si son tan valientes, por qué no se ofrecen solo para mirar una parada de máquina y sabrán lo importante que es un empleado de la hidroeléctrica», acotaron.
Piden una reunión urgente con el director Bergen para hablar al respecto.
La intención del Gobierno al recortar los jugosos salarios de los funcionarios de las binacionales es ahorrar fondos que posteriormente serán utilizados para Salud Pública debido a la pandemia del coronavirus. La medida solo duraría tres meses.
#ATENCIÓN 🚨 "Es un buen momento para nivelar los salarios. Personalmente creo que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República", Hugo Velázquez, Vicepresidente.
— NPY Oficial (@npyoficial) March 30, 2020
VIVO: https://t.co/zXQhHR2kMj#NPY #NosConecta #QuedateEnTuCasaPy pic.twitter.com/u1sepZm7jU