05 may. 2025

Derogación de convenio con UE dañará reputación de la República, critica ministro Zárate

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, vertió fuertes críticas contra los congresistas que buscan derogar el convenio con la UE y aseguró que pedirá al presidente Abdo el veto de lo que calificó como «barbaridad».

ministro-1.webp

En contacto con NPY y Monumental 1080 AM, el ministro Nicolás Zárate recordó que la derogación del convenio con la Unión Europea se perderían unos G. 110.000 millones que se utilizan para financiar los almuerzos escolares, entre otros apoyos a las escuelas y colegios.

«Si logran derogar el convenio con la Unión Europea será un antecedente nefasto para la historia diplomática del Paraguay. Nunca el Paraguay ha derogado un convenio, un tratado internacional y lo va a hacer por la vía incorrecta que es una Ley, la prelación de leyes indica que la primero está la Constitución, los Tratados Internacionales y luego las leyes. No tiene pie ni cabeza lo que están haciendo los diputados», dijo.

Agregó que el efecto directo que tendrá la derogación será las suspensión de otras donaciones, por lo que la pérdida para el país sumaría unos USD 70 millones.

«Parece que sobra la plata en Paraguay», fustigó.

Agregó que este antecedente también podrían vulnerar otras donaciones y que con esta situación tampoco podrían pagarse préstamos, lo que dificultaría posteriormente a lograr otros créditos.

«No se dan cuenta del daño que hacen a la reputación de la República», manifestó al tiempo de señalar que la iniciativa de Diputados fue meramente proselitista.

Ratificó que dentro del Plan de Transformación Educativa no contaba con nada que pueda entenderse en doble sentido y que solo se trató de ardides de «políticos inescrupulosos que no tenían apoyo popular».

«En la Comisión de Educación (de Diputados) me afirmaron que han leído y no encontraron una sola frase que se pueda prestar a confusión. Realmente es una vergüenza lo que están haciendo», agregó.

Más de esta sección