15 ago. 2025

Quejas en el aeropuerto por baños clausurados en plena llegada de visitantes internacionales

Pasajeros denuncian fallas en la infraestructura del Silvio Pettirossi en el inicio del movimiento por los Panamericanos Junior. La Dinac reconoce que hay reparaciones en curso.

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, principal puerta de entrada al país, enfrenta nuevamente cuestionamientos. Esta vez, las quejas apuntan a la falta de servicios sanitarios funcionales, justo en momentos en que Asunción recibe a delegaciones extranjeras por los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Un pasajero que se encontraba en la terminal aérea este viernes expresó su malestar en un contacto con Radio Monumental 1080 AM, denunciando que varios baños estaban clausurados. La persona compartió imágenes donde se observa una gran cantidad de viajeros y carteles que indican que los sanitarios están “en obras”.

“¿No sabían de los Panamericanos y que íbamos a recibir miles de visitantes? ¡Qué inútiles nuestras autoridades!”, lanzó indignado, evidenciando la incomodidad de muchos ante lo que consideran una falta de previsión.

Consultada al respecto, la arquitecta Beatriz Giuzzio, subdirectora de Infraestructura de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmó que los trabajos forman parte de un proyecto de reestructuración general de los baños del aeropuerto, tanto en áreas públicas como restringidas.

“Estamos interviniendo por partes. La persona que hizo el reclamo coincidió con una zona actualmente en obra, que es el sector norte. Luego pasaremos al sector sur y finalmente al área restringida”, explicó Giuzzio.

No obstante, reconoció que el aeropuerto no tiene capacidad para reemplazar los baños mientras se realiza la reparación, por lo que se ven obligados a clausurar bloques enteros.

De acuerdo con la Dinac, actualmente están inhabilitados cuatro bloques de sanitarios: en la zona de embarque, para hombres y mujeres, y en la de desembarque, también para ambos sexos. De un total de 16 baños, estos cuatro se encuentran fuera de servicio.

Pese a las molestias, Giuzzio afirmó que sí existen sanitarios habilitados y que el aeropuerto cuenta con señalética para orientar a los pasajeros. Sin embargo, para muchos, estas medidas resultan insuficientes, sobre todo en un contexto de mayor flujo de personas debido a un evento internacional que demanda justamente más funcionalidad en infraestructura básica.

La situación vuelve a poner en discusión el estado general de la principal terminal aérea del país, en momentos en que Paraguay busca posicionarse como sede de grandes eventos internacionales.

Más de esta sección