El cónclave iniciado este miércoles en el Vaticano concluyó su primera votación sin éxito, dando lugar a una fumata negra que indica que no se alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para elegir al próximo Papa. El humo apareció a las 21:00 horas locales (19:00 GMT, 16:00 hora de Paraguay), tras más de tres horas desde el comienzo formal de la elección.
Esta primera ronda de votación fue el primer paso en la búsqueda del sucesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril. A las 17:46 horas locales (15:46 GMT), los cardenales se encerraron en la Capilla Sixtina tras la solemne proclamación de “Extra omnes” por parte del maestro de ceremonias vaticano, Diego Ravelli.
A pesar de las esperanzas de una rápida decisión, la fumata negra dio cuenta de que los cardenales no lograron ponerse de acuerdo. Este jueves, los 133 cardenales menores de ochenta años retomarán las votaciones a las 9:00 horas locales (07:00 GMT). Se prevé que tengan lugar dos votaciones por la mañana y dos más por la tarde, con una nueva fumata que podría aparecer hacia las 12:00 y 19:00 horas locales (10:00 y 17:00 GMT, respectivamente).
Si se alcanzara la mayoría de dos tercios en alguna de estas votaciones, se vería una fumata blanca antes de esos horarios, señalando la elección del nuevo Papa. Para ganar, un candidato debe obtener 89 votos, el umbral necesario para la elección.
Mientras tanto, más de 30.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar este esperado momento. La chimenea de la Capilla Sixtina se convirtió en el centro de atención, incluso una gaviota se posó sobre el tejado como testigo de este histórico evento.
Los cardenales que participaron en la elección juraron guardar el secreto sobre todo lo relacionado con el cónclave y el proceso de escrutinio, tal como dictan los ritos del Vaticano. La espera sigue, y las votaciones continúan en un clima de alta expectativa.