La Policía y Fiscalía General de Colombia precisó información contundente acerca de cada rol que tuvo los investigados y detenidos por el crimen de Pecci, ejecutado en la Isla Barú, de Cartagena, Colombia.
De acuerdo a la Fiscalía, Luis Correa Galeano, residente en Medellín, sería quien estructuró el crimen y manejó el dinero para financiar los desplazamientos y los gastos de hotel y alimentación de sus cómplices.
Le sigue Wendel Stiel Carrillo, 31 años, nacionalidad venezolana, según la investigación es el autor material del homicidio. Se le acusa de disparar tres veces una pistola nueve milímetros contra la víctima.
Jeiverson Zabaleta, de 28 años, apareció en un video, dos fotografías y el retrato hablado elaborado por las autoridades y sería el encargado del traslado de los sicarios.
Marisol Londoño y su hijo Cristian Camilo Monsalve fueron los encargados de seguir a Marcelo Pecci en Cartagena. Se hospedaron en el mismo hotel de Barú y guiaron a los sicarios hasta la víctima. Arribaron a la isla el 8 de mayo y minutos antes de registrarse recogieron sus maletas y viajaron por tierra de regreso a Medellín.
Todos los mencionados anteriormente ya están en prisión, cuatro de ellos reconocieron sus cargos.
Ahora bien, hay un sexto implicado, identificado como Gabriel Carlos Salinas Mendoza, aparentemente venezolano. Sería coautor del asesinato del fiscal especializado en el crimen organizado, es decir, es quien manejaba el Jetski.
Este último ya cuenta con «Código azul» emitido desde la Interpol, se cree que ya está fuera del territorio colombiano.
Desde #Cartagena, junto al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, revelamos detalles de la operación de @PoliciaColombia y @FiscaliaCol que permitió capturar y enviar a la cárcel a 5 de los señalados responsables del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en #Barú. pic.twitter.com/qQzg2KJIYm
— General William René Salamanca Ramírez (@DirectorPolicia) June 7, 2022