08 may. 2025

Paraguay redefinirá su canasta básica con nueva encuesta de gastos familiares

Con una encuesta a más de 3.000 hogares, el Banco Central del Paraguay actualizará el Índice de Precios al Consumidor, herramienta clave para redefinir la canasta básica y reflejar los hábitos de consumo actuales.

El Banco Central del Paraguay (BCP) está afinando los últimos detalles para iniciar una nueva Encuesta de Presupuestos Familiares, clave para actualizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que sirve de base para calcular la inflación y revisar la canasta básica familiar. Este proceso se realiza cada 10 años y reemplazará el IPC vigente, basado en precios de diciembre de 2017.

La iniciativa contempla la participación de 3.060 hogares, que serán encuestados por funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Asunción y en ocho distritos del Departamento Central, como Capiatá, Luque y Fernando de la Mora.

El objetivo es determinar con precisión cuánto y en qué gastan las familias paraguayas, de modo a ajustar el peso de cada producto, bien o servicio en la canasta básica. Este análisis será fundamental para definir qué elementos se incluirán o descartarán de la nueva lista oficial, que se prevé entre en vigencia en 2027.

Actualmente, el BCP realiza un monitoreo permanente de los precios en 1.300 puntos de venta, recolectando unos 14.000 precios al mes. Algunos productos, como frutas y verduras, son verificados hasta cuatro veces al mes debido a su alta volatilidad.

Esta actualización del IPC es esencial no solo para las estadísticas macroeconómicas, sino también para políticas públicas y ajustes salariales, ya que refleja la evolución real del costo de vida.

Más de esta sección