El pedido de juicio político a la fiscal del Estado Sandra Quiñónez, sigue en la pulseada entre cartistas y demás legisladores, en su mayoría de la oposición. Este martes la Cámara de Diputados, nuevamente sigue con el estudio de los 11 puntos de que consta el libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez. El análisis se da ya desde el pasado domingo y no consigue liquidarse hasta estas horas.
La diputada Kattya González, presentó el proceso del juicio político y se refirió al estudio realizado por la Comisión Bicameral de Investigación, sobre lavado de dinero y delitos conexos, en donde se investigó al empresario Darío Messer, ahora ya condenado por la Justicia brasileña.
Indicó que el esquema de lavado de dinero trasnacional habría movido cerca de 1.600 millones dólares y operado a través de cuentas en 52 países.
Enfatizó que Darío Messer fue el responsable de dar cobertura a las operaciones de Vinicius Claret y Claudio Barboza y recibía el 60% de las ganancias del grupo criminal.
Asimismo, habló de una inacción deliberada para la recuperación de activos. Enfatizó en este punto, que pasaron cuatro años sin que el único órgano competente, el Ministerio Público, haya impulsado el comiso especial autónomo de los bienes de Darío Messer, generando, con esta actitud, impunidad para un delincuente vinculado a crímenes transnacionales y perjuicio patrimonial para el Estado paraguayo.
Recordó que Messer es dueño del 99,9 % de todos los bienes incautados y administrados por la SENABICO, y desde hace 4 años sigue obteniendo beneficios por medio de sus bienes, renunciando a ellos en el país vecino y obteniendo beneficios procesales previstos en la legislación brasileña.
Por su parte el diputado Sebastián Villarejo, argumentó la falta de acción oportuna con relación a informes de la Seprelad. Dijo que hubo omisión, por parte de la Fiscalía General, de trabajar, conjuntamente, con la Unidad de Inteligencia Financiera de la SEPRELAD o cualquier otro órgano público o privado, con el fin de conocer los hechos puestos a su consideración.
Y acusó a la Fiscalía de ser un órgano con carácter selectivo para investigar a algunas personas por hechos punibles de gravedad, como el lavado de dinero.
Asimismo, la legisladora Celeste Amarilla apuntó a una supuesta complicidad de Quiñonez, en el caso “Roque Fabiano Silveira”.
Refirió que, según una investigación realizada y publicada por el Diario Última Hora, Roque Fabiano Silveira, tiene un perfil que, cuanto menos, debía haber levantado alertas al Ministerio Público, al recibir los informes de parte de Seprelad, con relación al mismo en los años 2018 y 2019.
Mientras que el diputado liberal, Antonio Buzarquis, cuestionó que hasta ahora no se den avances en la investigación de la muerte de Rodrigo Quintana, asesinado a tiros el 31 de marzo del 2017 durante una protesta contra la enmienda constitucional.
📌#JuicioPolíticoASandraQuiñónez
— NPY Oficial (@npyoficial) July 26, 2022
➡ El diputado liberal, Antonio Buzarquis, dice que no es posible que a 5 años del #31M, se siga sin saber ¿Quién dio la orden?
"Con esto exigimos justicia para Rodrigo Quintana"
▶️https://t.co/zXQhHR2kMj #NPY #NosConectaSiempre pic.twitter.com/NnYETY0jmM