03 may. 2025

¿Qué le sucede a los mangos?

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas informó que realizarán un monitoreo de plantas de mangos para un análisis y determinación de los agentes causales de los daños a las frutas.

Captura de pantalla 2024-09-24 072831.png

Desde la Dirección General Técnica del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) emitieron un comunicado en el que aclaran que no recibieron ningún reporte de problemas con los frutos de huertos comerciales de mango.

Indicaron que el pasado lunes tomaron conocimiento de publicaciones en redes sociales que mostraban daños en frutas provenientes de plantas ubicadas en traspatios particulares o en la vía pública.

Por su parte, el ingeniero agrónomo Adans Colmán sostuvo que el problema se da debido a una enfermedad causada por una bacteria llamada Xanthomonas, que produce la mancha negra en la fruta y se ve favorecida en condiciones de alta humedad y lluvias frecuentes.

Dijo que un diagnóstico precoz es fundamental para establecer estrategias del manejo de la enfermedad y que cuando se hace una evaluación de frutos con síntomas muy avanzados de la enfermedad, ya pueden estar con otros patógenos, como un hongo o infectados por la mosca de la fruta.

Explicó que el problema principal del mango en Paraguay es la bacteria Xanthomonas, que tiene la capacidad de infectar toda la parte del mango, incluso en su estado verde y provoca una maduración prematura.

Más de esta sección