La guía internacional que recopila recetas populares, TasteAtlas, posicionó a la chipa paraguaya entre los mejores panes a nivel global, de acuerdo a las miles de votaciones recibidas.
La chipa paraguaya ha migrado en distintos países donde compatriotas han hecho probar a extranjeros, es una gastronomía que nos acompaña y forma parte de nuestra cultura. Por ley se decretó que el segundo viernes de agosto de cada año sea recordado el Día Nacional de la Chipa Originalmente, el mbujape, elaborado por los guaraníes a base de harina de maíz y almidón, fue lo que dio lugar a la chipa, una receta mestiza.
La receta fue evolucionando con la llegada de los colonizadores europeos y religiosos jesuitas y franciscanos al territorio de América en los años 1500, hasta que quedó en la que es tradicional. En simultáneo se elaboraron panes en otros países con ingredientes muy parecidos.
🟡 La chipa es uno de los mejores panes del mundo
— NPY Oficial (@npyoficial) September 11, 2023
😋🟨 La deliciosa preparación que más se destaca es la elaborada en Coronel Bogado, Itapúa.
😁 El estudio fue realizado por un grupo de expertos gastronómicos internacionales.#NPY #NosConectaSiempre pic.twitter.com/T4SQJO611o