14 may. 2025

“No des monedas” campaña contra la explotación laboral infantil en Ciudad del Este

Mediante la CODENI, la Municipalidad de Ciudad del Este inició una campaña de concienciación contra la explotación infantil y para proteger los derechos de los niños bajo el slogan de “No des monedas”.

CDE-1.webp

El trabajo se centra en puntos semafóricos y otros sitios de concurrencia masiva donde se entregan folletos instructivos y se informa sobre el alcance de la campaña que pretende que la ciudadanía entienda que entregando monedas cuando los niños se les acercan es incentivar no solo la mendicidad sino hacer rentable para que algún adulto o familiar esté explotando a esos niños para vender cualquier mercadería y quienes terminen lucrando sean los adultos.

En los últimos meses aumentó considerablemente la cantidad de niños en estado de mendicidad y explotación laboral infantil en la capital del Alto Paraná y de acuerdo al relevamiento realizado por los funcionarios municipales siempre hay un adulto que los está obligando en la mayoría de los casos simular vender algo para estar pidiendo dinero que apenas consiguen ya son entregados a las personas que permanecen siempre en las inmediaciones.

La directora del CODENI Abog. Cela Cabañas dijo que es “necesario realizar esta campaña de concienciación con la población, para que los ciudadanos no compren de los niños los productos, porque tenemos a muchos de ellos que son chiquitos y se encuentran muy cansados y todos sus derechos están vulnerados”.

Ante los cuestionamientos si sería una solución viable al problema indicó que la Institución tiene la tarea de la promoción, prevención y defensa de los derechos de los niños y que esta es una medida que se viene aplicando en varios puntos y da resultados.

La propia Secretaría de la Niñez tiene programas de asistencia a las familias de menores recursos como el programa Abrazo para retirar a los niños de las calles pero un sector genera resistencia y son los que en la práctica explotan a los menores.

Más de esta sección